Mar 8, 2016 | Bublcam, Fotos 360º, Valencia, Viajes
El Paseo del Arte es un espacio de libre acceso que alberga exposiciones artísticas de gran formato, fundamentalmente escultóricas. El complemento perfecto a las extraordinarias vistas panorámicas que se ofrecen del complejo desde este lugar. Una combinación única de arquitectura, ciencia y arte que convierten al Umbracle en una zona especialmente indicada para el disfrute de la cultura y el ocio por parte de todos los ciudadanos. (más…)
Mar 8, 2016 | Bublcam, Fotos 360º, Valencia, Viajes
El Umbracle es un mirador de más de 17.500 metros cuadrados con zona expositiva desde el que se puede contemplar la globalidad de edificios, estanques, paseos y zonas ajardinadas de la Ciutat de les Arts i les Ciències. Presenta vegetación propia de la región mediterránea, de la Comunitat Valenciana y de (más…)
Mar 8, 2016 | Bublcam, Fotos 360º, Valencia, Viajes
El Umbracle es un mirador de más de 17.500 metros cuadrados con zona expositiva desde el que se puede contemplar la globalidad de edificios, estanques, paseos y zonas ajardinadas de la Ciutat de les Arts i les Ciències. Presenta vegetación propia de la (más…)
Mar 8, 2016 | Bublcam, Fotos 360º, Valencia, Viajes
En la Avinguda de l’ Autopista del Saler se encuentra La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, el lugar por donde empezamos nuestra visita turística en 360 grados por Valencia que se encuentra en Fallas. (más…)
Mar 7, 2016 | Bublcam, Praga, Viajes, Vídeos 360º
El Castillo de Karlstejn fué construido en 1348 por encargo del emperador Carlos IV. Posteriormente el castillo tuvo diversas reconstrucciones. En 1485, se remodeló en estilo gótico, y con posterioridad, en estilo renacentista, a finales del siglo XVI. Se desconoce la autoría de la obra, aunque algunos estudiosos la atribuyen a Matías de Arrás, quien en cualquier (más…)
Mar 7, 2016 | Bublcam, Praga, Viajes, Vídeos 360º
Es una de las calles más antiguas de Praga. Es una antigua ruta comercial de Praga. El nombre de la calle procede del pan que se cocía en la zona durante la Edad Media. Se convirtió en parte de la Ruta Real en el siglo XIV, por lo que los desfiles de coronación la recorrían.
Los caballeros templarios celebraban reuniones en «El templo», en el número (más…)