Vídeos 360 Hoyo de Manzanares (Madrid) grabados con Z CAM S1

Vídeos 360 Hoyo de Manzanares (Madrid) grabados con Z CAM S1

Z CAM S1

Hoyo_de_Manzanares en 360

 

Esta es la primera entrega de los vídeos que hemos realizado con nuestra Z CAM S1 por Hoyo de Manzanares, un municipio español de la provincia y Comunidad de Madrid, situado al noroeste de dicha Comunidad, junto a la vertiente sur de la Sierra de Guadarrama (Fuente aquí).

Plaza de Cervantes

Versión equirectangular

Versión esférica

Capilla de Nuestra Señora del Rosario

Versión equirectangular

Versión esférica

Vídeos 360 Grabando con la Z CAM en movimiento

Vídeos 360 Grabando con la Z CAM en movimiento

Z CAM S1

Vídeos 360 Grabando con la Z CAM en movimiento

 

Debido a las numerosas peticiones que hemos recibido de nuestros clientes, hemos decidido grabar una serie de vídeos con la Z CAM S1 en movimiento.

Las mejores grabaciones 360 son las que se realizan con la cámara bien estabilizada sobre un trípode, pero, ¿Qué ocurre cuando queremos grabar en movimiento?. Cuando grabamos vídeo en 360 grados con movimiento demasiado rápido, podemos hacer que el espectador se maree. Los profesionales solemos emplear una gran variedad de trucos para amortiguar los movimientos bruscos cuando realizamos tomas en movimiento, aún así, es casi inevitable algo de movimiento indeseado.

Algunas cámaras incorporan sistemas mecánicos para estabilizar el vídeo y otras emplean técnicas de estabilización por software. Discutir sobre cuál es mejor no es el objetivo de este articulo, por eso, os vamos a mostrar el vídeo producido por la Z CAM S1 sin ningún tipo de estabilización.

Vídeo andando

Versión equirectangular

Versión esférica

Vídeo andando rápido

Versión equirectangular

Versión esférica

Vídeo andando con desnivel

Versión equirectangular

Versión esférica

Procedimiento: Retransmisión en directo con Z CAM S1 (Streaming / Live)

Procedimiento: Retransmisión en directo con Z CAM S1 (Streaming / Live)

Z CAM S1

Live-streaming Z CAM S1

 

En el anterior artículo os explicamos el procedimiento para coser los vídeos grabados con la Z CAM S1. En este articulo vamos a comentar el procedimiento para retransmitir el vídeo obtenido por la Z CAM S1 en tiempo real.

La Z CAM S1 está compuesta por 4 cámaras totalmente sincronizadas. Cada una de ellas, almacena el vídeo grabado en una tarjeta de memoria SD, por lo tanto, durante cada grabación en directo, obtenemos 4 vídeos diferentes. para obtener el vídeo en 360 grados esféricos que queremos retransmitir, es necesario coser estos 4 vídeos en uno solo, en lo que llamamos, formado equirectangular.

Para coser en tiempo real el vídeo de la Z CAM S1, es necesario conectar la cámara a un equipo potente, preferiblemente con Windows 10 y equipado con una tarjeta AMD Radeon Pro WX 7100 (valen también los modelos anteriores, pero la resolución final del vídeo será menor). La conexión entre la cámara y el ordenador, deberá realizarse a través de un cable de red RJ-45 categoría 6, o Cat 6. Para la transmisión del contenido hacia un servidor RTMP, el equipo deberá contar con 2 tarjetas de red, una donde se conectará la Z CAM S1 y otra con salida a internet o conexión al servidor RTMP.

La Z CAM S1 puede retransmitir vídeo en tiempo real en 2 resoluciones: 1080 y 4K. En el ordenador encargado del cosido de las imágenes, debe estar instalado el software de control de la cámara (Z CAM Controller). Este programa es gratuito y con el, se puede realizar la retransmisión en directo del vídeo tomado con la Z CAM S1 en resolución 1080. Para obtener vídeo con resolución 4K a 30fps, será necesario que la cámara tenga la correspondiente licencia.

A diferencia del cosido offline (realizado posterior a la finalización del vídeo), el cosido en tiempo real realizado por el software de la Z CAM S1 está basado en plantillas. Esto le permite a la tarjeta gráfica, generar la cantidad de información necesaria en tiempo real para retransmitir el vídeo.

Para retransmitir vídeo con la Z CAM S1, deberemos seguir los siguientes pasos:

1.  Instalar o sustituir por la actual tarjeta gráfica, la tarjeta gráfica AMD Radeon Pro WX 7100 en el equipo que se vaya a dedicar a coser el vídeo obtenido por la Z CAM S1.

2. Iniciar el ordenador y comprobar que reconoce la tarjeta gráfica AMD Radeon Pro WX 7100 correctamente.

3. Descargar los últimos controladores disponibles desde la página web de AMD.

4. Situar la cámara sobre un trípode y en el lugar donde se vaya a realizar la grabación, tomando las medidas de seguridad necesarias para que no le pueda pasar nada a la cámara durante la grabación.

5. Conectar la cámara a la corriente eléctrica.

6. Conectar la cámara al ordenador que realizará el cosido a una tarjeta de red través de un cable RJ-45 de categoría 6.

7. Introducir las 4 tarjetas en la cámara.

8. Encender la cámara pulsando el botón de encendido.

9. Instalar la Suite Z CAM.

9. Iniciar el programa Z CAM Controller.

Z CAM Controller para Live

11. Comprobar que aparecen todas las cámaras conectadas y con su dirección IP correspondiente (XXX.XXX.XXX.XXX)

12. Pulsar sobre el menú Tools -> Z CAM WonderLive.

Iniciar Z CAM WonderLive

13. Una vez abierto el programa Z CAM WonderLive, seleccionar Auto adaptation si no se dispone de una plantilla personalizada.

14. Seleccionar los ajustes de Resolución, Bit rate e Intervalo IDR que más se adapten a la retransmisión que realizaremos.

15. Indicar el servidor RTMP al que enviaremos el vídeo a retransmitir en directo.

16. Seleccionar la casilla Preview para ver el vídeo que se transmitirá antes de ser retransmitido. 

17. Pulsar el botón Live.

Comienzo de la retransmisión

Si se han seguido todos los pasos correctamente, tras unos segundos y según la velocidad de conexión, comenzará la retransmisión.

Procedimiento: Cosido de vídeo de la Z CAM S1

Procedimiento: Cosido de vídeo de la Z CAM S1

Z CAM S1

Stitching con Z CAM S1

 

La Z CAM S1 es una cámara de 360 grados esféricos profesional capaz de grabar vídeo en 4K a 60 fps o 6K a 30 fps. En este artículo os vamos a contar como obtener ese vídeo.

La Z CAM S1 está compuesta por 4 cámaras totalmente sincronizadas. Cada una de ellas, almacena el vídeo grabado en una tarjeta de memoria SD, por lo tanto, al final de una grabación, obtenemos 4 vídeos diferentes. para obtener el vídeo en 360 grados esféricos, es necesario coser estos 4 vídeos en uno solo, en lo que llamamos, formado equirectangular.

Para coser el vídeo de la Z CAM S1 se puede utilizar cualquier producto del mercado, sin embargo, los mejores resultados se obtendrán usando el software de cosido del propio fabricante, llamado Z CAM WonderStitch. A diferencia de la gran mayoría de programas de cosido, este programa realiza el cosido de las imágenes utilizando un procedimiento de cosido basado en flujo óptico. Este cosido es de tipo offline (no en tiempo real) y tiene lugar en dos fases:

  • Creación de imágenes PNG equirectangulares
  • Unión de imágenes PNG equirectangulares en un vídeo en formato .MOV

Durante la primera fase, el software crea cada frame de manera independiente. Esto permite una posproducción más sencilla, al poder hacer las modificaciones directamente sobre cada frame antes de su conversión a vídeo. En la elaboración de cada frame equirectangular, se examina cada pixel de cada fotograma y lo compara con los pixeles de los siguientes, esta es una tarea que requiere gran potencia de calculo, y en el caso del Z CAM WonderStitch, es el procesador del equipo el que se encarga de realizarlo.

En la siguiente fase, se realiza la compresión de cada uno de los fotogramas equirectangulares creados en un solo archivo de vídeo.

Para coser el vídeo, deberemos seguir los siguientes pasos:

1.  Crear tres directorios (carpetas) en el ordenador donde se vayan a coser los 4 vídeos. En el primero se almacenarán los 4 vídeos obtenidos desde la cámara, en el segundo se almacenarán los archivos PNG con los frames en equirectangular y en el tercero se guardará el vídeo final equirectangular.

Directorios

2. Descargar, desde las tarjetas SD, los 4 vídeos, en el directorio previamente creado.

Videos originales

3. Iniciar el programa Z CAM Controller.

Z CAM Controller

4. Pulsar sobre el menú Tools -> Z CAM WonderStitch.

Abrir Z CAM WonderStitch

4. Una vez abierto el programa Z CAM WonderStitch, desde la pestaña Stitch to PNG, deberemos seleccionar:

4.1 Camera Type: S1

4.1 Camera Serial Number: [El número de serie de nuestra cámara]

4.2 Image File Directory: [El directorio donde hemos almacenado los 4 vídeos obtenidos desde la cámara]

4.3 Start Frame: [El primer frame del vídeo. Generalmente será el 0, pero se puede avanzar el número de frames para eliminar las partes iniciales del vídeo que no queremos que aparezcan en el vídeo final]

4.4 End Frame: [El último frame que queramos que aparezca en el vídeo final]

Coser a PNG 1

Si continuamos bajando con la barra de desplazamiento, veremos más opciones de configuración:

4.5. Destinatio Directory: [Directorio destino creado previamente]

4.6 Multi-Process: Seleccionando esta opción, el programa aprovechará al máximo la CPU del ordenador, creando tantos procesos como conjuntos de 4 cores tenga el procesador.

4.7 Input Resolution: [resolución a la que fueron grabados los vídeos]

4.8 Output Resolution: [Resolución que tendrá el vídeo final]

4.9 Ajustes de brillo y HDR: [Permiten mejorar la calidad del brillo de las imágenes y seleccionar que cámara tiene el mejor valor]

4.10 Formato de salida: [a elegir entre esféricos, cubicmap o ambos]

4.11 Ajustes de suavizado entre frames: [Alarga el proceso de cosido pero mejora la calidad de las imágenes, sobre todo en vídeos con mucho movimiento y con baja luminosidad]

4.12 Otros ajustes

Una vez terminada la configuración, pulsaremos Start.

El programa de cosido empezará a generar los frames y podremos verlos en la carpeta destino como archivos PNG independientes.

Coser a PNG 2

El programa de cosido empezará a generar los frames y podremos verlos en la carpeta destino como archivos PNG independientes.

Proceso de cosido

Una vez el programa haya cosido todos los frames que le hemos especificado, nos montrará un mensaje con la palabra Completed.

A partir de este momento, podemos realizar todos los cambios de posproducción que necesitemos.

Una vez acabados estos cambios, iremos a la pestaña PNG to Vídeo.

En esta pestaña seleccionaremos:

  • El directorio donde se encuentran los archivos PNGs generados previamente
  • El directorio final donde se creará el vídeo
  • El formato del archivo de vídeo resultante
  • El primer frame del vídeo resultante
  • El último frame del vídeo resultante
  • El número de frames por segundo que tendrá el vídeo final
  • La calidad del vídeo final
  • En caso de que queramos que el vídeo final tenga sonido, seleccionamos la cámara desde la que queremos que se incorpore el sonido al vídeo.

Una vez seleccionados los ajustes, pulsamos Start.

PNG a vídeo

Finalizado el pegado de los archivos PNG, tendremos nuestro vídeo 360 en formato equirectangular.

Características de Facebook Live 360 para usar con Z CAM S1

Características de Facebook Live 360 para usar con Z CAM S1

Z CAM S1

Características de Facebook Live 360 para usar con Z CAM S1

 

¿Qué es Live 360?

Live 360 trae la inmediatez y la autenticidad de Facebook Live y la naturaleza inmersiva de los medios en 360 juntos para
transportar a la gente en momentos y experiencias, tal y como ellos suceden.

Ahora cualquier persona con una cámara 360 puede ir Live en 360 y experimentar la interactividad social de Facebook Live con
Comentarios y reacciones.

Especificaciones de Live 360

  • Resolución final: 1080p en relación de aspecto 2: 1 (1920×960)
  • Velocidad de fotogramas: 30 fps
  • Bitrate final: 4 Mbps (megabits)
  • Codec: H.264
  • Frecuencia de fotogramas clave: 1 fotograma I cada 2 segundos (mínimo)
  • Audio: AAC
  • Frecuencia de muestreo de audio: 44,1 KHz
  • Bitrate de audio: 128 Kbps (kilobits)
  • Profundidad: Monoscópica
  • Tiempo máximo de transmisión: 4 horas

Buenas practicas de Live 360

  1. Asegúrate de tener una buena conexión a internet (Recomendados 4Mbps)
  2. La mayoría de los espectadores no podrán ver claramente las cosas en un flujo 360. Tenga esto en cuenta al posicionar la cámara (20-30 pies como máximo, dependiendo de la resolución de la cámara).
  3. Considere incluir un narrador de la experiencia, proporcionando una guía en tiempo real, orientando a su audiencia sobre dónde buscar y cómo participar con la vista de 360 grados
  4. Piense en formas creativas de superponer gráficos, texto y vídeo 2D en el video siempre que sea posible para proporcionar un contexto adicional en la escena o proporcionar múltiples puntos de vista en un evento.
  5. Recuerde utilizar la función Guía (accesible desde el flujo de edición de vídeo para las páginas) después de que su video de Live 360 termine para indicar puntos de interés en el video a los espectadores.
  6. Cuando sea posible, considere agregar audio espacial a su flujo Live 360 para una mayor inmersión y una experiencia más auténtica para los espectadores.

¿Cómo usar Live 360?

Con una cámara con integración de Facebook Live 360 como la Z CAM S1, a través del software de streaming.

Con otra cámara:visite este enlace https://www.facebook.com/live/create para obtener una URL de servidor RTMP y una clave de flujo que se pueden utilizar con cámaras que no se han integrado con Facebook Live a través de sus aplicaciones o para utilizar con el software general de streaming para Live 360.

 

Z CAM S1 integrada con Facebook Live 360

Z CAM S1 integrada con Facebook Live 360

Z CAM S1

Z CAM S1 integrada con Facebook Live 360

 

Estamos orgullosos de anunciaros que la cámara de 360 grados esféricos Z CAM S1, se ha integrado con éxito en Facebook Live 360, permitiendo a los usuarios de Z CAM S1, retransmitir en directo en 360 grados esféricos en Facebook, con resolución 1080p.

Con una sola única conexión de red Ethernet a la Z CAM S1, la cámara profesional para VR mejor del mercado, la aplicación Z CAM WonderLive soporta la transmisión en vivo en 4K (3840×1920) a través de un PC.

La integración exitosa con Facebook Live 360 permite a los usuarios de Z CAM WonderLive transmitir en vivo, videos 360 de calidad profesional a Facebook, en tan solo unos sencillos pasos.

La aplicación Z CAM WonderLive tiene una versión gratuita que permite retransmitir en directo con una resolución de 1080p. La versión de pago extiende la capacidad de retransmisión en directo a resolución 4K. La licencia de la aplicación va ligada al número de serie de la cámara para la que se compra.

A continuación, os dejamos un vídeo explicativo con los pasos a dar para realizar la retransmisión en directo a Facebook 360 con vuestra Z CAM S1:

Fuente aquí